Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2024

DINÁMICA - Lo mejor de la clase

 Es muy habitual que docentes de cualquier nivel y asignatura, nos encontremos con grupos muy diversos con características y personalidades diferentes, que sin duda, pondrán en jaque nuestra labor docente, la educación, el respeto y el sentimiento de grupo. 

No siempre es fácil trabajar con la clase entera, ni siquiera conseguir éxito en las actividades que nos proponemos realizar, por eso, lo primero que te recomiendo es PACIENCIA

Con el paso del tiempo, me he dado cuenta de la IMPORTANCIA de la PSICOLOGÍA, el PODER de una BUENA COMUNICACIÓN, el practicar la EMPATÍA, NO JUZGAR, y ENTENDER que cada alumno es un folio en blanco, que debemos rellenar de la mejor forma posible.

¿QUÉ HACER ENTONCES?

Como ya os detallo en el vídeo, hay 3 pasos básico: FORMACIÓN, SELECCIÓN Y ACCIÓN.

En Redes Compartiré los PERFILES a los que suelo seguir para aprender y coger ideas. También los LIBROS que me han servido como apoyo en mi labor Docente. En este caso, está sacada del libro "La vida va de ésto" de Lucía Galan - LucíaMiPediatra.

Es muy importante SABER ELEGIR el MOMENTO ADECUADO para realizar las actividades. NO VALE CUALQUIER DÍA, NI A CUALQUIER HORA. Aprovecha después de un exámen, días antes del final de trimestre, después de haber tenido alguna hora más complicada. 

PREPÁRATE la actividad a conciencia, piensa en el alumnado, su nivel, cómo vas a colocarles, qué materiales puedes usar (CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN) Colores, Post-its divertidos, Pegatinas, ...

Y ACTÚA - no tengas miedo, explica primero qué objetivo tiene, qué ganarán ellos, y qué ganarás tú también. No pasa nada, si te sale regular, o si no te sale, es solo el principio,  tienes muchos más días para ponerlas en práctica. 

¿TE ANIMAS A PROBAR? 

Cuéntame cómo lo has hecho y los resultados. 

Guarda la publicación, Comparte y Comenta para que lo conozca más gente. 

martes, 17 de mayo de 2022

TUTORÍA LGTBI

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día contra la LGTBIQ+fobia y no he querido desaprovechar la ocasión de trabajar de manera transversal sobre este tema con mis #FPValientes de #GAD1 

He preparado unas actividades para trabajar el tema y después con todas sus creaciones, he realizado un VÍDEO enseñando sus creaciones. He querido también aportar la creación de FERNANDO SEMBRADOR, ilustrador extremeño, al que admiro un montón y con el que hemos colaborado en algunas ocasiones. 

PARA CONSEGUIR LAS ACTIVIDADES, dejad un COMENTARIO POSITIVO en la entrada y os las enviare por mail. 

Podéis ver el vídeo a continuación. 




sábado, 3 de marzo de 2018

IV JORNADA CONECTADO Y SEGURO

    El pasado jueves, 01 de marzo, se celebró en las instalaciones del CPR de Mérida la:
   En esta ocasión dedicada a la influencia de las Redes Sociales e Internet en la Vida actual, y el papel de la mujer en las mismas. 
   A lo largo de todo el día, disfrutamos con las diferentes ponencias que se expusieron, las cuales están detalladas en el PROGRAMA de la Jornada
   Es imposible resumir desde este espacio toda la información que nos dieron, estudios, datos, estadísticas, reflexiones personales, proyectos profesionales, etc, etc, etc. Por eso, he plasmado lo más significativo, desde mi punto de vista, para que de forma rápida podáis haceros una idea y sobre todo COGER MUCHAS BUENAS IDEAS para trabajar en las clases desde diferentes módulos o asignaturas.
   Aquí podéis encontrar material suficiente para trabajar en diferentes asignaturas el papel de la Mujer en todos los Roles de la vida, o como ideas para realizar alguna actividad para el 08 de Marzo, Día de la mujer trabajadora. 

Os dejo el resumen en la siguiente presentación, la cual, está llena de enlaces súper interesantes.



martes, 5 de diciembre de 2017

Ante el SIDA/VIH, mejor saber

 

   Recordemos que el día 01 de Diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha CONTRA el SIDA con el lema: "Ante el VIH, mejor saber". En el día de ayer asistimos a una charla de Información, sensibilización y prevención del SIDA/VIH que estuvo guiada por Hugo de la Fundación Triángulo




    Comenzó explicando una breve historia sobre la enfermedad desde que surgió y como fue expandiéndose por todo el mundo, aunque l@s alumn@s lo veían muy lejano, con varios docentes que comenté el tema, recordamos cuándo empezamos a trabajar con el tema en el colegio, siendo nosotros estudiantes, y parece ayer. 

    Durante la charla, siempre Hugo fue muy positivo ante el tema, nos mostró cómo los medicamentos y tratamientos actuales consiguen que la enfermedad quede latente, y las personas infectadas puedan llevar una vida prácticamente normal, siempre teniendo controles médicos y pruebas. También mostró los avances desde hace unos años hasta hoy, y es una gran satisfacción ver como al mismo tiempo que las Tecnologías avanzan, la Medicina también, aunque no al mismo ritmo, por desgracia. 

    Mostró que siempre ante la enfermedad, como dice el lema, es mejor SABER, por eso informó de dónde y cómo se pueden realizar Pruebas o Test que detecten la enfermedad, también aclaró que desde la Fundación Triángulo, ayudan a cualquier persona que se acerque para informarse, realizarse la prueba y en ningún momento les dejan sol@s, si la persona quiere, les acompañan a realizarse la prueba y cuando recogen los resultados. Labor que no puede agradecerse más. 

   Hizo mucho esfuerzo porque l@s chic@s conociesen las vía de transmisión de la enfermedad, explicando todo con mucha naturalidad, en estos temas, ya se sabe... Y sobre todo informó sobre los Métodos de Prevención más efectivos. 
   En ningún caso, dio consejos u órdenes sobre qué hay que hacer, según su experiencia "siempre es mejor decirles, mirad, todos estos son los métodos, os puedo informar sobre ellos, pero nunca os diré haced esto, escoged lo otro, las imposiciones no les llegan". Y tiene razón, hay que aconsejarles e informarles, nunca imponerles. 

  Me gustaría, desde aquí, agradecer a Hugo sus palabras, porque no caerán en saco roto. Una gran clase, la de ayer. No sólo se aprende en el Aula


   Os dejo material sobre el tema, por si queréis abordarlo en clases.