Mostrando entradas con la etiqueta Dinámica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinámica. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2024

DINÁMICA - Lo mejor de la clase

 Es muy habitual que docentes de cualquier nivel y asignatura, nos encontremos con grupos muy diversos con características y personalidades diferentes, que sin duda, pondrán en jaque nuestra labor docente, la educación, el respeto y el sentimiento de grupo. 

No siempre es fácil trabajar con la clase entera, ni siquiera conseguir éxito en las actividades que nos proponemos realizar, por eso, lo primero que te recomiendo es PACIENCIA

Con el paso del tiempo, me he dado cuenta de la IMPORTANCIA de la PSICOLOGÍA, el PODER de una BUENA COMUNICACIÓN, el practicar la EMPATÍA, NO JUZGAR, y ENTENDER que cada alumno es un folio en blanco, que debemos rellenar de la mejor forma posible.

¿QUÉ HACER ENTONCES?

Como ya os detallo en el vídeo, hay 3 pasos básico: FORMACIÓN, SELECCIÓN Y ACCIÓN.

En Redes Compartiré los PERFILES a los que suelo seguir para aprender y coger ideas. También los LIBROS que me han servido como apoyo en mi labor Docente. En este caso, está sacada del libro "La vida va de ésto" de Lucía Galan - LucíaMiPediatra.

Es muy importante SABER ELEGIR el MOMENTO ADECUADO para realizar las actividades. NO VALE CUALQUIER DÍA, NI A CUALQUIER HORA. Aprovecha después de un exámen, días antes del final de trimestre, después de haber tenido alguna hora más complicada. 

PREPÁRATE la actividad a conciencia, piensa en el alumnado, su nivel, cómo vas a colocarles, qué materiales puedes usar (CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN) Colores, Post-its divertidos, Pegatinas, ...

Y ACTÚA - no tengas miedo, explica primero qué objetivo tiene, qué ganarán ellos, y qué ganarás tú también. No pasa nada, si te sale regular, o si no te sale, es solo el principio,  tienes muchos más días para ponerlas en práctica. 

¿TE ANIMAS A PROBAR? 

Cuéntame cómo lo has hecho y los resultados. 

Guarda la publicación, Comparte y Comenta para que lo conozca más gente. 

lunes, 4 de diciembre de 2023

DINÁMICA: ALFABETO EGIPCIO

En estos días previos a las fiestas navideñas, puede que se nos haga un poco difícil el dar clase plenamente concentrados. Por eso me gustaría compartir una DINÁMICA / ACTIVIDAD que me ha resultado muy útil y ha gustado mucho a mis #fpvalientes. 

Se trata de APRENDER CÓMO ESCRIBÍAN LOS EGIPCIOS


Por supuesto, con todo mi respeto a l@s profesionales de esta cultura, historiadores, arqueólogos, etc. Mi actividad pretende solamente aproximar un poquito la cultura egipcia a nuestro alumnado. El nivel de conocimientos a requerir es muy muy básico. 

He encontrado en la página AMIGOS DE LA EGIPTOLOGÍA talleres para la escritura, y junto con actividades que realizaba mi hija en el colegio, me dieron esta idea. 

MATERIAL QUE NECESITAMOS: 

ACTIVIDADES QUE PODEMOS REALIZAR
  • Que cada alumno escriba SU NOMBRE (sin apellidos) dentro del cartucho. 
  • Escribir el NOMBRE DE LA CIUDAD/ PUEBLO entre un grupo de alumnos (cada uno que dibuje un símbolo) 
  • DESCIFRAR un código sobre un refrán, frase típica, consejo, ...
  • Escribir en una cartulina de color / papel de papiro o imitación EL NOMBRE DE UNA PERSONA ESPECIAL, enrollarlo y atarlo una cuerda para regalarlo.
Esta actividad ES PERFECTA PARA cualquier módulo que trate sobre COMUNICACIÓN, para cualquier nivel de enseñanza: FP BÁSICA, GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR. 

Tiempo estimado: 1 hora

IDEAS PARA APORTAR A LA ACTIVIDAD:
  • Proyectar imágenes donde aparezcan escritos egipcios.
  • Buscar secuencias de películas donde se vean los escritos.
  • Hablar sobre la PIEDRA ROSETTA (importancia, qué es, dónde está)
  • Tratar de DESCIFRAR una FRASE / NOMBRE / ...
Espero que os sirva la actividad, comentéis, compartáis y me digáis qué os ha parecido y si ha gustado.