En este artículo, voy a intentar resumir (tarea difícil por todo lo vivido) la Jornada de comunicación:
El ARTE del Lenguaje
Organizada principalmente por mi compañero José Mª Oliver y la que escribe, aunque ha colaborado la mayor parte del Departamento de Administración y una buena parte de nuestro ALUMNADO de los diferentes grupos que tenemos.
Antes de nada, AGRADECER mil veces a quienes nos han apoyado, ayudado, solucionado inconvenientes y sobre todo a las autoridades que asistieron, y al CPR Don Benito-Villanueva que nos facilitó muchas tareas, corriendo con los gastos necesarios.
Por supuesto AGRADECER también a tod@s l@s compañer@s de otros centros cercanos (Castuera, Navalvillar de Pela, Don Benito y Villanueva de la SErena) por traer al alumnado a este evento y compartir esta mañana de formación.
Y ahora sí, os detallo todo. Pero primero, os comparto el VÍDEO INSTITUCIONAL.
Abrimos la jornada con música, a cargo del DÚO UNFORGETTABLE, que interpretó "El Romance de las señas del esposo", con toda la intención del mundo, dar protagonismo a una forma tradicional de comunicación en tiempos en los que la educación era escasa, EL ROMANCE, que sigue perviviendo en nuestros días.
Seguidamente, como no podía ser de otra manera, las distintas INSTITUCIONES que asistieron, dedicaron unas palabras a todos los asistentes. (Directora del Centro, Director del CPR, Alcaldesa de Villanueva de la Serena y Delegado Provincial de Educación y Cultura).
Comenzamos con la PRIMERA INVITADA - MYRIAM GALLARDO SÁNCHEZ, intérprete de Lengua de Signos Española. Dio visibilidad a las personas sordas, de manera empática nos trasladó todos los problemas de comunicación que tienen y cómo podemos hacerles sentir integrados en cualquier aspecto de la vida, pero sobre todo en la cultura.
Posteriormente, le tocó el turno a JUAN PEDRO SÁNCHEZ ROMERO periodista y comunicador, que ha llevado nuestra Extremadura bien lejos, dejando muy alto el listón. Durante más de una hora, estuvo hablando, de manera apasionada, tanto de su vida profesional en la TV regional, como en otras comunidades, también de lo importante que es sentirse orgulloso de nuestra tierra, nuestra cultura, nuestras raíces y por qué no, animó a los asistentes a emprender aquí. No dejó pasar la oportunidad de dar una clase magistral sobre historia e identidad extremeña, sobre nuestra propia lengua "El Estremeñu", y este capítulo, además de ser interesantísimo y aunque nos pese, no se enseña en ningún libro.
La segunda parte de las jornadas, estuvieron marcadas por un carácter más informal, teatral y emocional.
Fernando Sembrador invocó a nuestra Extremadura, contó de una manera delicada y sutil parte de nuestra historia, y cómo desde hace algún tiempo, vamos reivindicando nuestro lugar, nuestro orgullo y nuestra importancia en el mapa. Además, como emprendedor, también narró su experiencia como creador de los Emoticonos extremeños, su difícil comienzo en plena pandemia, pero con su constancia, talento y buen hacer, no ha parado hasta hacer grande su tribu. Puso al auditorio en pie y cantando el Himno de Extremadura en "ESTREMEÑU", acompañado del resto de ponentes...
Fernando, es un creador nato, puso letra a una reivindicación imprescindible, inclusión, igualdad y diversidad en el amor. Creador de la "Jota del Acho y del Acha", cuya música, como no, estuvo a manos de Cris y Chema (Unforgettable), voces delicadas, elegantes y maravillosas que nos quedaron con un maravilloso sabor de boca.
Para terminar con el ánimo por las nubes, no podía faltar JUAN PEDRO COTANO, haciendo gala de su maestría con la forma de comunicación más difícil y arriesgada, el HUMOR. Juan Pedro, ahora detrás de las cámaras demostró que con educación, cultura, fluidez y un toque de gracia, se puede hablar y reivindicar cualquier aspecto de la vida. Recomendó que lo practiquemos más, y dio un repaso a la problemática de nuestra región, pero con una moraleja que no olvidaremos.
Como organizadores, solo podemos estar agradecidos a todas las personas que han hecho posible este día, en especial a nuestr@s ALUMN@S AYUDANTES o FP VALIENTES como prefiero llamarles. Gracias a todos y cada uno de vosotros, por vuestra educación, buen trabajo, disposición y ayuda desinteresada. BRAVO!!!!!
Y dejo para el final, pero para mí, lo más importante de todo, a mi compañero de locura, JOSÉ Mª OLIVER VIVAS, así, con mayúsculas. Qué fácil es y qué maravilla es poder trabajar con alguien como tú, servicial, educado, sensato, con templanza, profesional, ..., nos hemos llamado miles de veces durante este proceso, nunca un reproche, siempre un "está genial", "me encanta", "lo estás haciendo muy bien", "confío en tí", "adelante", todo eso, es muy difícil de conseguir, y yo he tenido la suerte de vivirlo. GRACIAS, CHEMA, GRACIAS POR SER COMO ERES, POR ENSEÑARME, POR SER EJEMPLO, POR ESTAR...